miércoles, 15 de septiembre de 2021

Redes sociales de más impactó y crecimiento durante la cuarentena


🅁🄴🄳🄴🅂 🆂🅾🅲🅸🅰🅻🅴🆂  🅀🅄🄴 🅼🅰🆂 🄲🅁🄴🄲🄸🄴🅁🄾🄽 🅳🆄🆁🅰🅽🆃🅴 🄻🄰 🅲🆄🅰🆁🅴🅽🆃🅴🅽🅰

 El coronavirus (COVID-19)
Los ciudadanos tienen distintas formas de reaccionar ante el confinamiento impuesto por la pandemia de coronavirus. Cuando se trata de comportamiento en redes sociales, los internautas de la región están entre los más activos a nivel mundial. Sin embargo, durante las semanas en las que todos los adoptaron algún tipo de medida de aislamiento social, la actividad online de los usuarios de estas plataformas ha sufrido grandes oscilaciones.

En Chile, que se encuentra entre las naciones más afectadas por la pandemia en la región, el número de publicaciones realizadas en redes sociales creció un 53% en marzo de 2020, con respecto al mismo mes del año anterior, Brasil es otro de los territorios donde los usuarios de redes se han mostrado más extrovertidos, con un incremento de casi 37% en el número de posts en Facebook, Instagram y Twitter.

En otros Estados como Ecuador y Panamá, que también han sido algunos de los más golpeados por el brote de COVID-19, los internautas prefirieron prestarle menos atención a las redes durante la cuarentena. En Panamá, las publicaciones en estas plataformas sufrieron una caída del 54%, mientras que en Ecuador disminuyeron cerca del 31%.
Por eso es fácil notar que las redes sociales se convirtieron en algo imprescindible,

Las principales plataformas que se usan hoy en día 




Cómo vemos en la imagen (☞ ಠ_ಠ)☞
Esas son las redes sociales que más crecieron entre otras más que las iremos viendo más adelante

YouTube


pasaron más tiempo en casa con los dispositivos electrónicos y los servicios online, que fueron recursos fundamentales para enfrentar el aislamiento social, preventivo y obligatorio que comenzó en marzo y aún se mantiene vigente.

Con tutoriales para mantener un jardín, hacer ejercicios en casa y sin equipamiento fueron algunos de los nuevos hábitos que buscaron incorporar los argentinos gracias a los videos vistos en YouTube desde teléfonos, tabletas y hasta en televisores conectados, de acuerdo a un


WhatsApp

En aquellos días el tráfico de Whatsapp se incrementó en un 700%», ha señalado Gonzalo Martín-Villa, director de la unidad de  Data de Telefónica en el III Congreso de Inteligencia Artificial organizado por El Independiente en Alicante.

Tik tok



TikTok realmente ha tenido éxito en llegar a jóvenes de todo el mundo. Puede ser desconocida entre las generaciones mayores, pero TikTok triunfa entre los usuarios de menor edad. El 41% de los usuarios de TikTok tienen entre 16 y 24 años
Y si necesitas más pruebas de la popularidad de TikTok, aquí hay otra. TikTok fue la aplicación más descargada en todo el mundo en marzo de 2021 con más de 115,2 millones de descargas, lo que representó un aumento del 98,4% con respecto a marzo de 2019 . Los países con más instalaciones de la aplicación durante este período fueron India, con el 29,5% de sus descargas totales, y Brasil con el 9,4%.

Zoom

Se podría decir que zoom ha Sido la app que más ha Sido favorecida por la pandemia 

El éxito de la aplicación para teleconferencias y reuniones digitales Zoom sigue sin detenerse, a pesar del inicio de la vuelta a las oficinas en los lugares donde ha mejorado la pandemia.

Como muestra el siguiente gráfico, Zoom Video Communications, la empresa propietaria de la plataforma, ha visto cómo sus ingresos se disparaban en los últimos trimestres, acelerando una ya impresionante tendencia al alza. La empresa de videollamadas facturó 956 millones de dólares entre febrero y abril de 2021 —periodo que para la empresa corresponde a su primer trimestre del año fiscal 2022—, batiendo así su propio récord del trimestre anterior, que fue de 882 millones de dólares. Esto supone un aumento de aproximadamente el 191% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Zoom puede considerarse una de las grandes beneficiadas de la pandemia de coronavirus. Dado que desde hace más de un año gran parte del mundo ha estado teletrabajando y confiando en la tecnología para mantenerse en contacto con sus seres queridos debido a las restricciones impuestas contra el coronavirus, las aplicaciones de videoconferencias experimentaron un aumento sin precedentes en su uso, siendo Zoom una de las opciones más populares. La empresa de comunicaciones ya está consolidada en el mercado y es un serio competidor del líder de Microsoft, Skype.

                                                                 

En la imagen (☞^o^) ☞
Vemos claramente como fue el crecimiento de esta aplicación y como se ve aún sigue su crecimiento









Redes sociales de más impactó y crecimiento durante la cuarentena

🅁🄴🄳🄴🅂 🆂🅾🅲🅸🅰🅻🅴🆂  🅀🅄🄴 🅼🅰🆂 🄲🅁🄴🄲🄸🄴🅁🄾🄽 🅳🆄🆁🅰🅽🆃🅴 🄻🄰 🅲🆄🅰🆁🅴🅽🆃🅴🅽🅰  El coronavirus (COVID-19) Los ciudad...